
La UnADM desde su creación ha desarrollado un plan de estudios pensando en todos aquellas personas que por diversos factores no tienen oportunidad de realizar una carrera profesional. En México como en gran parte del mundo el grueso de la población no logra cursas estudios de una carrera universitaria, principalmente esto es motivado por la desigualdad de oportunidades económicas, la falta de sistemas de inclusión para personas con capacidades diferentes, o el grado de marginación de diversas poblaciones como lo son los campesinos y los pueblos originarios.
Una de las principales características de este programa es que presenta una gran oportunidad para múltiples sectores de la población, al ser flexible en cuanto a horarios permite que aquellas personas que tienen la necesidad de trabajar pueden acceder en el momento que sus horarios lo permiten y poder estudiar a su propio ritmo únicamente con cumplir las fechas programadas de entrega y evaluación. Al ser inclusivo los sectores más vulnerables como lo son los de las personas con capacidades diferentes y pueblos originarios pueden realizar sus estudios con herramientas que garantizan la accesibilidad de contenidos y a actividades en plataforma.
Al contar con un programa interactivo permite poder centrar el programa de aprendizaje en el estudiante, desarrollando múltiples capacidades en este encaminándolo a buscar soluciones prácticas a diversos problemas y fomentando la cooperación he interacción con sus compañeros, cosa que no sucede tan frecuentemente en los programas convencionales donde el profesor o catedrático es quien transfiere el conocimiento requerido hacia los alumnos. Además de prever todos los recursos para que todos los alumnos puedan acceder a los recursos tecnológicos en más de 140 centros tecnológicos distribuidos por todo el país.
Este modelo educativo está regido y complementado por un Reglamento de Escolar y un Código de ética, que fomentan el sano desarrollo profesional inculcando una serie de valores imprescindibles en la vida de cualquier profesionista, a su vez tales valores promueven la integridad del estudiante como persona buscando contribuir en la creación de una sociedad mejor, entre estos se encuentran la honestidad, la responsabilidad, compromiso, el respeto y la solidaridad.
En conclusión la UnADM cuenta con un programa flexible, inclusivo, accesible, interactivo y tecnológico que está al alcance de cualquier individua que tenga el deseo de seguir creciendo.
Buen día, Elid.
ResponderBorrarHe analizado tu reflexión y nube de palabras, por lo que comparto contigo que me parece un buen trabajo, bien logrado en general. La nube de palabras es llamativa y lo suficientemente comprensible. Acerca de tu reflexión me agradó el enfoque que tomaste, resaltando la accesibilidad y flexibilidad del modelo educativo como 2 de sus puntos más fuertes. ¡Felicitaciones!
Hola está muy bonita tu nube de palabras las palabras que utilizaste pienso que captan de manera adecuada la estructura académica de la UNADM.
ResponderBorrarBuen día Héctor.
ResponderBorrarNo pude leer nada de mis palabras al escribirte porque aparecen en color blanco, con fondo blanco... parece que da uno palos de ciego... ojalá puedas camiar e tema, es muy difícil... muy bien tu nuble de palabras.
Estupendo día. Isa.
Buenas tardes Elid.
ResponderBorrarPermiteme comentarte que me llamo mucho la atención tu nube de palabras, primeramente los colores, en su contenido expresaste lo que la mayoría de nosotros entendimos acerca de la modalidad de estudio. Segundo el que hayas utilizado un matraz, así fue como me di cuenta de que también eres alumno de la carrera de biotecnología al igual que yo.
Espero sigamos en contacto, saludos.
Buenas tardes Elid,
ResponderBorrarMe agradó mucho tu forma de mezclar tanto tu análisis personal como el contenido objetivo de lectura dentro de tu escrito, puedo percibir que tienes un alto nivel de análisis y expresión. Mi única recomendación sería elaborar un poco más tu conclusión, para así poder dar un cierre adecuado a tu análisis.
Te invito a mi blog para que me apoyes con críticas constructivas o comentarios pertinentes.
https://civulaelp2020.wordpress.com/2020/06/18/modelo-educativo-de-la-unadm/
Saludos cordiales,
Amaya
La nube de palabras muy acertada en la selección de palabras, así como la imagen.
ResponderBorrarElid,
ResponderBorrarBuenas noches compañero, espero te encuentres muy bien, estuve revisando tu nube de palabras y la respectiva reflexión, en la cual llegó a concordar bastante contigo, ya que gracias a la flexibilidad que nos da la UnADM muchos de los aspirantes y estudiantes que tenemos otras actividades que realizar podemos hacerlo y sin afectar a ninguna de ellas, por parte de tu trabajo excelente, tienes un punto de vista muy bueno y tu nube muy creativa.
Saludos
Alberto Landeros
Buenas noches Elid
ResponderBorrarHaz realizado una buena aportación , ya que nos compartes una reflexión muy especifica de lo que es el Modelo Educativo, tus trabajos me han parecido muy profesionales felicidades.
Saludos Cordiales.
¡Buenas Tardes!
ResponderBorrarTu nube de palabras me pareció muy creativo , ya que utilizaste el diseño de un instrumento de química , que hace referencia a la carrera que vas a estudiar en en la UnADM. Y además , utilizaste las palabras más importantes del modelo educativo.
Saludos.
Hola Elid.
ResponderBorrarLa imagen que utilizaste en tu nube me gusto es original ademas el que tu nube fuera tan acertada invita a leer tu reflexión, de igual manera coincido que la UnADM nos da todas las herramientas para cumplir esta meta .
Saludos