Reflexión: Inteligencias Múltiples

Estrategias para facilitar los métodos de aprendizaje

Las estrategias que debo desarrollar para facilitar mi aprendizaje académico son las que por años he utilizado, ya que desde la secundaria note que si toda la información la organizaba y visualizaba por medio de  diagramas de flujo, arboles de ideas, mapas mentales, mapas esquemáticos, cuadros sinópticos, etc. Era muy sencillo comprender y adquirir dichos conocimientos, también las actividades al aire libre son las que más me favorecían ya que rápidamente podía entender las indicaciones y también poder desarrollar mejor dichos trabajos.

El estar cerca de una ventana abierta con aire circulando y mejor si algunas plantas o arboles se encuentran cerca o frente a ella, estos elementos crean un ambiente en el que estudiar me parece fácil y agradable. Desde siempre identifique  a las inteligencias Lógico-Matemática y naturalista como mis fortalezas.

Por su parte la Musical y Caorporal-Kkinestésica han sido mis debilidades y aunque he intentado desarrollarlas no he puesto el enfoque necesaria para lograrlo, he notado también que utilizando música mientras estudio me ayuda a ´poder dedicar más tiempo a este sin estresarme o saturar mi mente, algunas ocasiones he tenido que recurrir a la utilización de rimas para poder comprender cosas que de manera matemática no logro retener, por ello creo que aunque la inteligencia Musical es mi gran debilidad, también podía desarrollarla hasta poder convertirla si bien no en una fortaleza si a un rango de importancia más elevado dentro de mis actividades de aprendizaje.

Para la Corporal-Kinestésica el tratar de transmitir mis ideas utilizando un poco más de ademanes y lenguaje corporal será muy importante, ya que por lo general exponer frente al público de pie me resulta grato, pero mi cuerpo suele ser muy rígido en la mayoría del tiempo no sé qué hacer con mis manos, también intentar poner más iniciativa a la hora de tocar los materiales de aprendizaje ya que en ocasiones el miedo no permite ser muy participativo cando de tocar los materiales se refiere.

Así que aprovechando al maxi mis fortalezas y poniendo dedicación a las inteligencias más débiles poder realizar un buen método de estudio y aprendizaje, para poder aprovechar al máximo todo el material e información que encuentre disponible para cursas la licenciatura.

Comentarios

  1. Hola Hector buen día, excelente análisis de tus resultados el que nos compartes, me parece de suma importancia que se nos faciliten ese tipo de herramientas que nos ayudan a identificar nuestras fortalezas y áreas de oportunidad, deseo que puedas sacar el mayor provecho de estas, mucho éxito.

    ResponderBorrar
  2. Buenas noches compañero Hector, excelente tu reflexión sobre las excelentes herramientas que nos proporciona la UnADM.
    Como lo mencionas fortalecer nuestras fortalezas , poner especial atención y dedicación a nuestras debilidades para que en lo posible se puedan convertir en fortalezas.

    saludos cordiales.

    Adrián Dávila Ramos

    ResponderBorrar
  3. Hola, Buen Día Héctor.
    Excelente reflexión, se ve tienes claro tus fortalezas y áreas de mejora, ahora tendremos oportunidad de trabajar en ellas.
    Éxito..
    Saludos..

    ResponderBorrar

Publicar un comentario